Hace unas semanas fue oficialmente descrita y presentada una nueva especie para el género Valencia, perteneciente a la familia Valenciidae (Cyprinodontiformes), denominada Valencia robertae (Freyhof, Kärst & Geiger, 2014).
La especie se localiza en la parte baja del río Pinios en el Peloponeso y del río Mornos en Grecia continental y se distingue de las otras dos especies de Valencia conocidas por 32 sustituciones de nucleótidos en su ADN mitoconrial, con una distancia mínima del 16.9 % con V.hispanica (Valenciennes, 1846), localizada en zonas costeras de marjal mediterránea en Españay del 8.2 % con V.letourneuxi (Sauvage, 1880), localizada en la zona de occidental de Grecia y en el lago Burint de Albania.
Aunque todos los individuos de V.robertae examinados son peces criados en cautividad procedentes de un stock poblacional recolectado en la década de los 90, estas distancias de divergencia genética no pueden atribuirse a cuestiones de cría selectiva en cautividad ú otras consideraciones, apoyando firmemente la opinión (particularmente frente a V.letourneuxi) de que se trata de especies distintas.
A nivel morfológico Valencia robertae se distingue de:
- V.letourneuxi por la presencia de barras laterales verticales cortas a lo largo de los flancos en las hembras y una aleta anal casi triangular con margen posterior recto. Los machos de V.robertae se distinguen por tener barras prominentes en el flanco entre la mancha axial y la base de la aleta caudal; cuello y dorso marrón azulado y una aleta anal larga, llegando hasta casi la base de la aleta caudal en ejemplares de más de 30 mm de longitud.
- V.hispanica por presentar una aleta caudal hialina o azulada con un marcado margen posterior negro en los machos.
Ejemplares más grandes examinados:
- macho…….. 38.6 mm SL
- hembra……. 42.5 mm SL
Referencias
- Freyhof, J., H. Kärst and M. Geiger, 2014. Valencia robertae, a new killifish from southern Greece (Cyprinodontiformes: Valenciidae). Ichthyological Exploration of Freshwaters, 24(4): 289-298. http://www.pfeil-verlag.de/04biol/pdf/ief24_4_01.pdf.
- The IUCN Red List of Threatened species. http://www.iucnredlist.org/.